3 razones para agregar cursos en línea a tu currículum y ​​cómo hacerlo

Al buscar un nuevo empleado, diferentes empleadores buscan cosas diferentes, pero todos intentan responder a la misma pregunta : ¿puede este individuo agregar valor a mi negocio? Puede ser una tarea difícil diferenciarse de la multitud pero mostrar el estudio de cursos en línea relevantes, es un excelente punto de partida. Con esto en mente, aquí hay tres razones por las que debe agregar esta educación a tu currículum:

1) Hace una mejor entrevista 

Los empleadores utilizan las entrevistas para evaluar el valor que puede agregar a su compañía, y es importante diferenciarse de los demás solicitantes. No todos los días un entrevistador ve un MOOC en un currículum (aunque es cada vez más común).

Agregar cursos en línea relevantes realmente puede ayudarlo a sobresalir. Se trata de una experiencia única que denota  experiencias e invita nuevas preguntas, por lo que es importante prepararse para responder a ellas. A continuación, algunas de las preguntas que puedes esperar:

  • ¿Qué te llevó a inscribirte en estos cursos y mejorar tu educación?
  • ¿Qué conocimiento obtuviste de los cursos?
  • ¿Qué puedes hacer ahora que no pudiste hacer antes?

Uno de nuestros estudiantes de edX, Akshay, que consiguió un trabajo en Microsoft, explica cómo la discusión de sus cursos en línea lo ayudó a ser contratado: “Con la estrategia de cambio de Microsoft hacia la nube, la mayoría de las preguntas de la entrevista se referían a la computación en la nube y cuánto entendíamos…. Les conté sobre los cursos que había tomado y que también fui un asistente de clase durante el curso edX. Estaban tan impresionados que, mientras que otros candidatos fueron interrogados durante horas con preguntas técnicas, mis entrevistas fueron cortas y en su mayoría basadas en recursos humanos”

2) Muestra un conjunto relevante de habilidades

Los solicitantes a menudo tienen dificultades para transmitir lo que realmente pueden hacer por una empresa. Hablar con confianza sobre un conjunto de habilidades que ha desarrollado puede ayudar a guiar a los entrevistadores en la dirección correcta.

Akshay, por ejemplo, utilizó los MOOC para desarrollar un conjunto de habilidades valiosas que luego agregó a su currículum. Dio un ejemplo práctico de lo que podía hacer exactamente y pudo transmitir el alcance de su conocimiento durante la entrevista. Con un conjunto importante de habilidades relevantes, los entrevistadores sabían que era un buen candidato.

3) Muestra carácter

Perseguir la educación profesional no solo ayuda a desarrollar importantes habilidades, sino que también muestra un buen carácter.

Completar un curso en línea, en sí mismo, es impresionante. Demuestra motivación y disciplina personal, madurez intelectual, curiosidad y una gran voluntad de aprender: todo lo cual es importante para los empleadores.

Es difícil para los entrevistadores medir siempre estas cualidades, pero es lo que están tratando de hacer. Quieren ver que estás dispuesto a hacer un esfuerzo adicional, porque eso indica pasión, y pasión indica valor. Sin embargo, tenga en cuenta que esto solo se aplica si realmente ha completado el curso y puede hablar sobre lo que aprendió y cómo es relevante para la posición.

Por ejemplo, si está solicitando un trabajo de ingeniería de software, no mencione un curso que tomó sobre la Griego Clásico como experiencia laboral relevante. Algo como Programación en Java o Programación en C  es mucho mejor, siempre y cuando puedas hablar con conocimiento de lo que has aprendido. Si no puede hablar de ello, mejor es no incluirlo.

Pero, ¿cómo deberías agregar estos MOOC a tu currículum?

Una de las mejores maneras de incorporar MOOCs en tu currículum es mediante una carta de presentación. Este es un requisito bastante estandarizado en la mayoría de los países, que  además te permitirá conectarte con un reclutador o gerente de contratación a nivel personal.

La carta,  es un excelente lugar para analizar las habilidades profesionales que ha adquirido y cómo se relacionan con el puesto. Si está enviando su currículum de forma electrónica, incluso puede vincularlo a los perfiles del curso.

Una segunda opción es crear una sección completamente nueva, como “habilidades y objetivos”, “avance personal” o “desarrollo profesional”. Otra ruta sería incluir sus cursos en la sección de educación de su currículum. Esto puede ser especialmente útil si no ha completado un programa de grado, o si está solicitando un trabajo que no está relacionado con su título.

En cualquier caso, solo incluya los cursos que completó y las principales conclusiones de cada uno. No te vendas corto, pero tampoco exageres. Se conciso y asegúrate de que todo lo que incluyas sea relevante para el trabajo.

No olvides actualizar tu perfil de LinkedIn con todos los certificados de cursos que hayas obtenido. edX tiene una útil función que puedes utilizar para esto y que además está  incorporada en el panel de control; esta función te permitirá agregar certificados directamente a tu perfil. 

The post 3 razones para agregar cursos en línea a tu currículum y ​​cómo hacerlo appeared first on edX Blog.

3 razones para agregar cursos en línea a tu currículum y ​​cómo hacerlo published first on https://getnewcourse.tumblr.com/